Actividades como la escritura reduce las posibilidades de soñar despierto.
El regreso al trabajo después de la vacaciones parece muy aburrido comparado con la emoción de las fiestas decembrinas. Comúnmente el aburrimiento está asociado con resultados negativos, errores y falta de motivación. Sin embargo, investigadores de la Universidad Central de Lancashire han descubierto que el estar aburrido puede aumentar la creatividad.
Para llegar a esta conclusión, se examinó la relación entre la falta de ánimo y la creatividad entre 170 participantes. En el primer estudio los participantes tuvieron que copiar los números de teléfono a un directorio durante 15 minutos (una tarea muy aburrida).
Para que se pudiera explorar el impacto en los niveles posteriores de creatividad mostrada en una tarea de pensamiento divergente, las personas tuvieron que idear varios usos de vasos de plástico. Los participantes dieron ejemplos tales como ollas, tambores, macetas e incluso un sostén al estilo de Madonna.
En el segundo estudio se usó a una población diferente de 90 participantes. A ellos se les pidió hacer una tarea más creativa, como completar un “test remoto de asociación”, en la que tenían que resolver 40 problemas en tres minutos.
Se descubrió que después de realizar estos ejercicios, el número de respuestas creativas fueron mayores para los participantes que completaron una tarea aburrimiento seguida de la tarea creativa, de los participantes que completaron la tarea creativa de forma aislada.
La creatividad fue mayor después de la tarea de lectura aburrida (leyendo los números de teléfono) que el escrito. Esto sugiere que las actividades pasivas, como leer o asistir a las reuniones, puede conducir a una mayor creatividad, mientras que la escritura, lo que sí reduce las posibilidades de soñar despierto, disminuye la posibilidad de ser creativo.