A pesar de que muchas personas dicen que sus mascotas comen de todo lo cierto es que muchos alimentos pueden ser altamente perjudiciales para nuestros perros y gatos.
El sistema digestivo de los perros y gatos es muy diferente al de los seres humanos por lo que alimentos considerados saludables para nosotros podrían no serlo para nuestras mascotas. Por eso te traemos un pequeño listado de algunos alimentos con los que no debes alimentar a tu mascota .
- Chocolate, Café, Cafeína
Todos estos productos contienen sustancias llamadas metilxantinas, las cuales se encuentran en las semillas de cacao, la fruta de la planta utilizada para hacer café y en los frutos secos de un extracto utilizado en algunas gaseosas. Cuando son ingeridas por las mascotas , las metilxantinas pueden causar vómito y diarrea, respiración jadeante, sed excesiva, hiperactividad, ritmo cardíaco anormal, convulsiones, ataques e incluso la muerte. Los perros son los más susceptibles antes las metilxantinas.
Tome en cuenta que el chocolate más oscuro es más peligroso que el chocolate de leche. El chocolate blanco tiene el nivel más bajo de metilxantinas, mientras que el chocolate de hornear tienen el más alto porcentaje.
- Ajo y cebolla
Pueden causar irritación gastrointestinal y daño a los glóbulos rojos de las mascotas . Aunque los gatos son más susceptibles, los perros también están en riesgo si consumen una gran cantidad de ajo y/o cebolla. Una dosis baja ocasional, como las que se pueden encontrar en los alimentos para mascotas , probablemente no causarán problemas, pero le recomendamos no darle a su mascota grandes cantidades de estos alimentos.
- Aguacate
Las hojas, frutos, semillas y la corteza de los aguacates contienen Persin, la cual puede causar vómito y diarrea en los perros. Los pájaros y roedores son en especial sensibles al envenenamiento con aguacate y puede provocar congestión, dificultad al respirar y acumulación de líquidos alrededor del corazón. Algunas ingestiones pueden ser incluso fatales.
- Huesos, huevos y carne cruda o poco cocida
La carne cruda y los huevos crudos pueden tener bacterias como la Salmonella y E. coli que pueden ser dañinos para las mascotas. Además, los huevos crudos contienen una enzima llamada avidina que disminuye la absorción de la biotina (una vitamina B), la cual puede provocar problemas en la piel y pelo de las mascotas. Dar a su perro huesos crudos puede parecer una forma natural y sana que puede darse si su mascota viviera en su hábitat natural . No obstante, esto puede ser muy peligroso para una mascota doméstica, ya que puede provocar roturas de dientes, lesiones en la boca o heridas graves si el hueso se quiebra y se aloja en o perfora el tracto digestivo de su mascota. Si quieres premiar a tu animal de compañía , mejor hazlo con una galleta especial para su raza.
- Cerveza y otras bebidas alcohólicas
Las bebidas alcohólicas y los alimentos que tienen alcohol pueden provocarle a nuestras mascotas vómito, diarrea, coordinación disminuida, depresión del sistema nervioso central, dificultad al respirar, convulsiones, acidez sanguínea anormal, coma e incluso la muerte si se les da en grandes cantidades a nuestros animales de compañía.
- Leche
Las mascotas no tienen en su organismo grandes cantidades de la enzima necesaria para digerir la leche y otros productos basados en la leche por lo que pueden causarle a la mascota diarrea u otros problemas digestivos. Si a tu perro le gusta, te sugerimos que le des leche deslactosada rebajada con agua.